jueves, 14 de octubre de 2010

LaS mEjOrEs PeLiCuLaS dE tErRoR

PESADILLA EN LA CALLE ELM

Pesadilla en la calle del infierno otros de sus tantos nombres no hará parte de las más destacables ni dentro de la nueva generación de las Slasher y por supuesto de las nuevas, pero si es un acertado remake que posee los artilugios y la atmósfera necesarios para meterse y/o revivir la historia del despiado Krueger“. – Sandra M. Ríos-.
“Recomiendo ver esta cinta sin pensar en lo buena que fueron sus antecesoras. Freddy Krueger-versión 2010 es el perfecto vehiculo para que los quinceañeros de hoy en día (esos que no conciben un mundo sin Internet) gasten su dinero en películas que apuestan por lo seguro financieramente y en todo el material que adicionalmente genera un film tan publicitado como este…” – Iván Mauricio Marmolejo-.
Reseña Crítica por Sandra M. Ríos U.
Después de más de 25 años de crearse una de las más fuertes representantes del subgénero Slasher llega de nuevo a la pantalla el remake de la película creada por Wes Craven en el año 1984, Pesadilla en la Calle Elm con la que se dio origen al típico personaje psicópata o asesino de jóvenes y niños. Freddy Krueger es junto a Jason (Viernes 13) uno de los personajes más recordados y característicos de este subgénero.
Esta nueva versión que se estrenó el 30 de Abril en los Estados Unidos ahora pretende cautivar al nuevo público adolescente que por ahora la tienen ubicada en la sexta posición de las películas más vistas durante este mes con un tímido recaudo de más de 72 millones de dólares.

Aunque muchos puristas del subgénero coincidirán en que este remake dista mucho de alcanzar la atmósfera pretendida por esta extensión del género de terror especialmente en lo que alcanzó hacer en su época dorada, Pesadilla en la Calle Elm 2010 indiscutiblemente posee varias de sus características, no solo representadas en la figura misma y renovada de Freddy Krueger, por cierto bastante bien interpretada por el actor Jackie Earle Haley, sino también por varios guiños a la original escrita y dirigida por Craven.
Este remake hace parte de esa nueva generación de películas con las que se quiere revivir este gran subgénero pero sin dejar de lado la estética adolescente de hoy – finalmente recordemos que está dirigida directamente para este tipo de público -. Teniendo esto en consideración esta nueva versión es bastante entretenida, que recuerda (obviando unas cuentas cosas) el inicio de este oscuro personaje y dejando, en buen término, todo servido para posibles secuelas.
Las actuaciones, la mayoría con desconocidas estrellas son bastante acertadas al igual que la paleta de colores escogida, el montaje, el ritmo y su dirección a cargo de Samuel Bayer y la producción de Michael Bay. Por ahí su banda sonora no resulta algo de destacar y mucho menos dista de ser novedosa pero hay que reconocer que a pesar de esto en varias escenas le ayuda a la película.
Pesadilla en la calle del infierno otros de sus tantos nombres no hará parte de las más destacables ni dentro de la nueva generación de las Slasher y por supuesto de las nuevas, pero si es un acertado remake que posee los artilugios y la atmósfera necesarios para meterse y/o revivir la historia del despiado Krueger.
Calificación:

No hay comentarios:

Publicar un comentario